PREGUNTAS Y rESPUESTAS
1.- ¿Se puede participar si somos estudiantes de Arquitectura de habla diferente al español?
R= Si pueden participar siempre y cuando la entrega de las Láminas sea en idioma español.
2.- ¿Si no cuento con tarjeta de crédito puedo hacer el pago por medio de Western Union?
R= Para pagos en efectivo se puede usar Mercado Pago, si tu país no cuenta con ésta plataforma, se puede hacer por Western Union, escríbenos a registro@concursosag360.com para darte los datos de envió de dinero.
3.- ¿Es posible realizar el pago en moneda local para evitar comisiones de cambio de divisa?
R= Si es posible, mediante un link de Stripe. Se tomará el cambio de divisa de la moneda de tu país en el momento de la solicitud, si lo necesitas escríbenos a: registro@concursosag360.com .
4.- ¿Las ocho unidades aún teniendo el mismo programa deben ser exactamente iguales o pueden tener modificaciones?
R= Las 8 unidades deben ser un mismo prototipo, sin embargo pueden tener ligeras modificaciones en el diseño, si así conviene a la estética del conjunto.
5.- ¿Es obligatorio que tengan planta baja y primer nivel o podemos plantear la tipología solamente en planta baja?
R= No es obligatorio que tenga 1, 2 o 3 pisos. Si tu propuesta funciona en planta baja, es correcto.
6.- ¿Las unidades se deben diseñar como elementos independientes o pueden agruparse en un mismo bloque varias de ellas?
R= Deben ser elementos independientes, pero podrían estar ligadas con puentes o corredores.
7.- ¿Los 120 m2 son para cada unidad o es la suma del conjunto de las 8 unidades, así mismo, existe un aforo aproximado (o máximo) para cada unidad o si esto queda a criterio de los concursantes.
R= Los 120 m2 son para cada unidad y no hay capacidad máxima de personas por unidad, la capacidad propuesta queda a criterio de cada participante.
8.- ¿Las amenidades como la alberca, disco/bar y espacio para yoga son independientes para cada unidad o una sola área para todo el conjunto?
R= La sección de amenidades involucra espacios compartidos dentro del complejo. Todas las unidades deben tener acceso a él.
9.- ¿Los 120 m2 por unidad son de la Unidad de Alojamiento Completa o solo área de construccion?
R= Los 120 m2 solo son de área construida cubierta, plataforma, balcones, azotea no suman al metraje.
10.- ¿Existe margen de construcción en el perimetro para esta propiedad en holbox?
R= No, es éste caso se podrá utilizar el 100% del predio. La limitación solo es el metraje por cada unidad.
11.- En relación al punto en donde se detalla que la concepción del proyecto sea adaptado a características de smart house, ¿a que se refiere?
R= La idea es hacer que el habitante pueda tener acceso a todos los servicios desde una manera muy eficiente y amable con el medio ambiente, eliminando al máximo posible el personal administrativo y de mantenimiento. Conectividad 100%.